Khaled al-Raheb

*artículo publicado en 18 de septiembre de 2025 en inglés. Disponible en: https://en.al-akhbar.com/news/the-resistance-and-arab-national-security

El escritor egipcio Mohamed Hassanein Heikal dijo una vez: «El mayor defecto del orden árabe es su incapacidad para formular una visión común de la seguridad nacional. Cada Estado se defiende por su cuenta, mientras que el enemigo planifica y actúa contra todos a la vez». Esa verdad quedó patente cuando la entidad israelí lanzó su traicionero ataque contra Doha, confirmando la máxima de Gamal Abdel Nasser: “Palestina es la causa de la seguridad nacional árabe, y quien piense que solo concierne a los palestinos está fatalmente equivocado”.

El ataque confirmó que Israel considera a la región árabe como su enemiga, independientemente de los tratados o acuerdos con los gobiernos árabes. En cualquier momento, está dispuesto a tratar cualquier capital, ciudad o pueblo árabe como un objetivo y cometer crímenes similares a los que se están produciendo en Gaza y Cisjordania.

Repetidas declaraciones del trío criminal sionista (Netanyahu, Smotrich y Ben Gvir) sobre su intención de impulsar el proyecto del «Gran Israel» sirven como última advertencia a los regímenes árabes. Lo que muchos descartaron como retórica vacía lleva mucho tiempo planeándose en Washington y en la Knesset.

Después del 7 de octubre de 2023, el conflicto árabe-israelí entró en una nueva fase. El enfrentamiento cambió el equilibrio y abrió la puerta a importantes resultados, victoria o derrota. Las fuerzas de resistencia en Palestina, Líbano y Yemen se han convertido en la piedra angular de esta lucha. No son meros movimientos locales que buscan liberar un territorio limitado, sino un escudo colectivo contra el proyecto expansionista sionista. Hablar de su posible derrota no se refiere a perder una batalla, sino que pone en riesgo el concepto mismo de seguridad nacional árabe.

La caída de Gaza, o la represión de la resistencia en Líbano o Yemen, no se limitaría a esos frentes. Significaría el colapso del modelo que demostró que era posible disuadir y agotar al enemigo. Consolidaría la superioridad y el dominio israelíes, dejando a los árabes frente a un enemigo sin restricciones, que dicta sus propias condiciones a los gobiernos y presenta la derrota de la resistencia como prueba de que la rendición es la única opción.

Por lo tanto, un golpe a la resistencia supondría una pérdida estratégica. Los regímenes árabes deben reconocer que abandonar la resistencia alimentará una mayor fragmentación y reducirá la seguridad nacional a una defensa incompetente de Estados aislados que buscan la protección de las potencias mundiales. Esto despojaría al mundo árabe de su última ventaja, tras el colapso de los proyectos unificadores en la década de 1970, cuando la seguridad nacional se convirtió en una frase vacía. Lo que hizo la resistencia fue volver a conectar el destino de Gaza con Damasco, el sur del Líbano con Irak y Yemen, transformando la seguridad nacional en una realidad tangible que trasciende las fronteras.

George Habash capturó esta unidad de lucha cuando dijo: «La batalla contra el sionismo y el imperialismo es la batalla por la seguridad nacional árabe. Palestina por sí sola es incapaz de enfrentarse al enemigo, y ningún Estado árabe es capaz de resistir la batalla por sí solo». Si la resistencia fuera derrotada, cada Estado árabe se vería obligado a reducir su seguridad al petróleo, el gas y los acuerdos a corto plazo, dejando la puerta abierta al dominio israelí y estadounidense.

La pregunta hoy no es simplemente si la resistencia caerá o perdurará, sino cómo su destino determinará la seguridad nacional árabe. Si es derrotada, toda la región árabe, desde el océano hasta el golfo, quedará a merced de un enemigo sin restricciones.

Si la resistencia perdura, aunque sea parcialmente, preservará la esperanza de reconstruir un proyecto de liberación árabe unificador, arraigado en la resistencia y el pensamiento revolucionario, impulsado por trabajadores, campesinos, obreros e intelectuales revolucionarios, que luchan por la libertad y la independencia.

Share this
Send this to a friend