Hacia el boicot de las elecciones

Hacia el boicot de las elecciones para legitimar a los colonialistas sionistas y la autoridad de Oslo

 

El Comité Preparatorio de La Conferencia de la “Ruta Palestina Alternativa” hace un llamamiento a las masas de nuestro pueblo en la Palestina colonizada para que rechacen y boicoteen las llamadas “elecciones presidenciales y legislativas” convocadas por la Autoridad de Oslo para un autogobierno deficiente, y también llamamos a nuestro pueblo en los territorios ocupados desde 1948 a boicotear las elecciones al parlamento colonial sionista “Knesset”. La democracia bajo el mandato del colonialismo, así como en el caso de la Autoridad Palestina, no es más que una mentira y da legitimidad al desastroso proyecto de Oslo, lo que algunos llaman “la lucha parlamentaria a través de la participación en la Knesset” no es más que una legitimación del colonialista que encubre al sistema colonial de asentamientos y el plan sionista de reemplazo, opresión y racismo.

El poder que oprime y agrede a su pueblo, y la clase política impotente y cómplice  no puede hoy reivindicar su interés democrático. Las fuerzas que crearon y consagraron efectivamente la división, con el fin de lograr el interés propio o implementar proyectos y vínculos regionales, deben saber que nuestro pueblo palestino no son rebaños de ovejas llevados a urnas diseñadas para reelegir programas y líderes mientras estén empapados de derrotas y humillaciones.

Es absurdo pensar que las elecciones previstas marcarán una diferencia nacional, sobre todo porque los organizadores y los beneficiarios de las mismas son los mismos que no han podido lograr la reconciliación ni acordar el más mínimo proyecto desde hace 13 años. Nuestro pueblo, dondequiera que esté, se da cuenta de que estos líderes han provocado una fragmentación añadida al desplazamiento, la diáspora y la fragmentación impuesta por el colonialismo, y que la celebración de elecciones bajo las armas de los colonialistas solo resultará en más fragmentación, sumisión y desviación de la línea de liberación. No basta con reivindicar la existencia de un “estado” aunque sea un monstruo, como tampoco basta con hacer que el mundo reconozca la existencia de un estado palestino para empujar a nuestro pueblo y derrochar sus energías en un trabajo que nada tiene que ver con las estrategias de concretar su histórico proyecto de retorno y liberación. Ser arrastrado detrás de la clase política aliada con los mediadores económicos del colonialismo y sus agentes de seguridad ya no es aceptable, ni a nivel nacional ni estratégico, ni reformista en el sentido real directo. El propósito de las elecciones previstas para la Autoridad de Oslo es claro: adjudicarse legitimidad nacional a través de más piratería, ganar tiempo y engaños para reproducir el proyecto de normalización y liquidación siguiendo el camino de los acuerdos Madrid-Oslo.

No es un secreto para cualquier persona cuerda que presentar las elecciones de esta clase política como la puerta de entrada a la unidad nacional no es más que una mentira delirante, que pretende involucrar a nuestro pueblo una vez más en permitir cuotas y renovar la lealtad y las promesas a los líderes de la derrota y la rendición. No es ningún secreto para nuestra gente que el supuesto consenso no es más que un acuerdo para hacer méritos ante el nuevo presidente estadounidense, Joe Biden, para regresar nuevamente al camino inútil de Oslo bajo la mirada de todas las fuerzas y facciones. Y estos dirigentes deben saber que la unidad nacional no se puede lograr excluyendo a más de la mitad de nuestro pueblo, ni mediante la exclusividad en la decisión nacional, ni compartiendo los logros y privilegios de Oslo otorgados a los derrotados. La unidad nacional está en los campos del trabajo, la lucha y el enfrentamiento con los colonialistas.

Las elecciones que tienen lugar bajo el abrigo del colonialismo y en el marco de Oslo y la devastación y derrotas que provocó, producirán inevitablemente líderes y programas cuyo techo es el consentimiento de los colonialistas y los países del Occidente colonial, y la experiencia palestina es testigo de ello. Incluso si olvidamos toda la corrupción administrativa y financiera acumulada, y pasamos por alto la falta de transparencia, integridad e imparcialidad, las elecciones en las que los subyugados por Oslo y sus vínculos y alianzas regionales e internacionales, que se oponen por su naturaleza al Movimiento de Liberación de los Pueblos, ciertamente no producirán un programa de liberación y no será en beneficio de nuestro pueblo que lo que más necesita es un patriotismo que le devuelva su estatus y dignidad y eleve en él los valores de la liberación y la voluntad de sacrificio.

Por otro lado, la participación en las elecciones al parlamento de la entidad sionista se vende como una lucha parlamentaria para defender a nuestro pueblo y sus derechos. Desde 1949 hasta hoy, esta participación se ha justificado, ya sea desde partidos sionistas o partidos y listas árabes, pretendiendo proteger los intereses y derechos de nuestro pueblo en ocasiones, impidiendo el triunfo de la extrema derecha y su control en otras ocasiones, y el repetido discurso de “evitarle a nuestro pueblo nuevas calamidades” y otras tonterías. Los partidos cambiaron, los diputados cambiaron, las justificaciones para la participación variaron y la entidad sionista siguió siendo la misma: siguió siendo colonialista racista excluyente, que continúa controlando la mayor superficie de tierra palestina y con el menor número de palestinos. La participación, aunque tuviera como objetivo la oposición, no es más que una contribución a la perpetuación del sistema colonial y, como mínimo, a absolver a la entidad de sus crímenes.

Desde un punto de vista fundamental y estratégico, la participación en las elecciones al Parlamento sionista no es solo una legitimación del colonialismo y un respaldo a su pretensión de democracia y respeto de los derechos humanos, sino que es un desafío al discurso nacional y de derechos humanos que pide la resistencia al colonialismo sionista racista. La supuesta “democracia” de la entidad se basa, no solo en el pluralismo de los partidos de los colonialistas, sino también en su orgullo de respetar a las minorías y otorgarles el pleno derecho a la participación política. No exageramos si decimos que el alarde de la entidad de la participación de “árabes en la Knesset” constituye un foco clave en las campañas para ocultar el verdadero rostro de “Israel” al mundo y para justificar sus crímenes como autodefensa frente a los palestinos “terroristas y antisemitas” y ha contribuido a la legitimación de leyes racistas, la más importante de las cuales es la ley del “judaísmo del estado”, que fue aprobado por la Knesset en presencia de representantes árabes. Aceptar que somos una minoría o simplemente comercializar ideas como la derecha e izquierda “israelíes” constituye un engaño y oculta la esencia de la entidad colonial sionista. La participación es un reconocimiento de la legitimidad de la entidad que solo reconoce a los colonialistas el derecho a la autodeterminación en toda Palestina con sus fronteras históricas, sin mencionar sus crímenes y violaciones continuas y crecientes contra nuestro pueblo.

En términos de pragmatismo, decimos a quienes se engañan por lograr los derechos civiles y la igualdad: La participación en el parlamento colonial no impidió la promulgación ni de una sola ley racista dirigida a nuestro pueblo, su tierra y propiedad. La participación no supuso la ampliación de un plan urbanístico para ninguna ciudad árabe, ni impidió el derribo de una sola casa. Ha llegado el momento de que la escena de los representantes palestinos ponga fin a sus discursos teatrales y entusiastas de oposición, como si se lograran los derechos con sus aspavientos. Sin duda, entendemos la peculiaridad de la situación de los palestinos del 48, ya que esta particularidad  los obliga, por ejemplo, a estudiar en universidades “israelíes” con los colonos, pero esta situación no justifica la participación en el parlamento enemigo de ninguna manera. Ha llegado el momento de la sinceridad con uno mismo y reconocer que tanto las invitaciones a la convivencia y la asimilación con el colonizador, como las amenazas a nuestro pueblo con el desplazamiento o con retirar la nacionalidad, son llamadas de una dirección derrotada y palabras vacías que lo único que hacen es amenazar con retirar pequeños privilegios otorgados por el ocupante.

La lucha por la liberación no puede ser legitimando Oslo ni al colonizador, sino organizándose y trabajando con la gente y adoptando formas efectivas de lucha revolucionaria para lograr la liberación y el retorno y construir el estado democrático en Palestina. Hacemos un llamamiento a todas las facciones de la resistencia palestina para que no reproduzcan el ciclo del fracaso una vez más y dejen de perseguir ilusiones, espejismos y absurdos; la salida de la crisis interna no puede ser a través de las llamadas elecciones, como si la legitimidad revolucionaria se midiera por lo que quieren Europa, América, Qatar, Turquía y los regímenes reaccionarios árabes. La prioridad ahora es desarrollar una estrategia nacional que restaure la causa y la dignidad de nuestro pueblo, su derecho al retorno y la autodeterminación. Por lo tanto, mientras afirmamos la unidad de los componentes de nuestro pueblo palestino en la patria y la diáspora, y nos adherimos a la opción de la resistencia, hacemos un llamamiento a construir un frente nacional palestino unificado en todos los campos y plazas, y a construir instituciones nacionales efectivas lejos del camino Madrid-Oslo o de participar en las instituciones políticas del ocupante y los pilares de su sistema colonial sionista.

El Comité Preparatorio de la Conferencia de la Vía Alternativa Palestina

13 de enero de 2021

Contáctenos llenando el siguiente formulario