El Movimiento Masar Badil (Ruta Revolucionaria Alternativa) hizo un llamado a las fuerzas de resistencia palestina en la Franja de Gaza para exponer a todos aquellos involucrados en conspiraciones contra el pueblo palestino, así como a cualquier entidad que intente atentar contra sus logros, su unidad o la solidez de su frente interno. Enfatizó que la conciencia de nuestro pueblo seguirá siendo la base de su resistencia, la garantía de su victoria y la clave para superar todas las dificultades y desafíos.
Jaldía Abubakra, miembro del Comité Ejecutivo del Movimiento Masar Badil, declaró:
«Desde el glorioso 7 de octubre, el pueblo palestino vive un estado sin precedentes de unidad nacional y popular en la Franja de Gaza, en toda Palestina ocupada y en la diáspora. Está firme junto a la resistencia y no permitirá que ninguna entidad vinculada a los aparatos del enemigo o en connivencia con la ocupación socave los logros y conquistas nacionales, políticas y de lucha alcanzadas con sangre, sufrimiento y grandes sacrificios.»
Abubakra expresó su reconocimiento a «los líderes y las masas de Beit Lahia y Deir al-Balah», destacando su firmeza ante los planes de la ocupación y los intentos de algunos de convertir una manifestación espontánea contra la agresión en enfrentamientos que solo benefician a los enemigos y sus aliados.
Asimismo, advirtió sobre «las políticas malintencionadas y evidentes de ciertos regímenes del Golfo, en especial el de Emiratos Árabes Unidos, bajo la dirección de Washington y Tel Aviv, que buscan sembrar la discordia entre los palestinos en Gaza». Denunció sus intentos de «explotar el sufrimiento del pueblo palestino para justificar su desplazamiento, eliminar sus derechos nacionales y frustrar los logros de la operación Diluvio de Al-Aqsa y sus avances estratégicos». Señaló que «estos mismos regímenes, que se apresuraron a normalizar relaciones con la entidad sionista, le proporcionan suministros y alimentos, cierran acuerdos con ella, mientras privan a nuestro pueblo de medicinas y agua».
Abubakra reafirmó «el derecho del pueblo palestino a expresar su postura contra la guerra de exterminio, la agresión y el bloqueo, y a manifestarse en cualquier lugar para exigir sus derechos, ya sea en Gaza, Cisjordania o en cualquier otro sitio». Advirtió sobre «los intentos de algunos de sembrar confusión y desviar la lucha del pueblo palestino, que debe seguir centrada en quienes masacran a nuestro pueblo, buscan desplazarlo, privan a los prisioneros de sus derechos más básicos y continúan robando la tierra para construir asentamientos».
Para concluir, Abubakra llamó al pueblo palestino y a los simpatizantes de su causa en todo el mundo a conmemorar el «Día de la Tierra» el próximo 30 de marzo, como una afirmación de la unidad del pueblo, la causa y la resistencia. Insistió en que esta fecha debe ser una jornada de lucha contra la guerra de exterminio en Gaza y una reafirmación del «derecho al retorno y la liberación de toda Palestina, desde el río hasta el mar».