Manifestación frente al Ministerio de Sanidad español contra el genocidio
Madrid, 30 de julio de 2025
El colectivo «Sanitarios por Palestina», «Health Workers 4 Palestine – Spain» y la Asociación de la Comunidad Hispano-Palestina – Jerusalén organizaron una manifestación frente al Ministerio de Sanidad español para denunciar los efectos del asedio sionista, la guerra de exterminio en la Franja de Gaza y la política de hambruna y destrucción sistemática de la infraestructura sanitaria en el territorio.
Cientos de activistas y solidarios participaron en la protesta, condenando el silencio internacional ante los crímenes de guerra israelíes y exigiendo al gobierno español medidas urgentes para detener el genocidio. Los manifestantes renovaron su apoyo al personal médico palestino, que sigue trabajando en condiciones extremas a pesar del colapso hospitalario y la falta de alimentos y medicamentos. También corearon consignas en apoyo a la resistencia legítima del pueblo palestino, como «Fin del proyecto colonial sionista» y «Liberación de Palestina, del río al mar».
Principales exigencias al Ministerio de Sanidad español:
-
Condena pública a Israel: Exigir al ministerio que emita declaraciones oficiales condenando los ataques israelíes contra instalaciones médicas y el uso del hambre como arma de guerra, apoyando resoluciones internacionales para levantar el bloqueo.
-
Evacuación de pacientes palestinos: Implementar un plan urgente para evacuar a miles de enfermos, especialmente niños, que necesitan tratamiento fuera de Gaza, donde solo 31 casos han sido evacuados desde octubre de 2023.
-
Envío de ayuda médica urgente: Organizar convoyes humanitarios bajo bandera española para romper el bloqueo y apoyar iniciativas civiles que intentan llegar a Gaza.
-
Boicot a empresas cómplices de la ocupación: Prohibir que los hospitales públicos contraten con empresas israelíes como Teva (farmacéutica), por financiar directamente los crímenes israelíes.
-
Suspensión de la colaboración científica con Israel: Cortar toda cooperación académica y de investigación con instituciones israelíes, incluidos proyectos financiados por la UE.
-
Acción urgente a través de la OMS: Exigir a la ministra Mónica García, miembro del Consejo Ejecutivo de la OMS, que presione para garantizar alimentos, medicinas y protección a hospitales en Gaza.
Testimonios impactantes desde Gaza:
Los manifestantes compartieron declaraciones de médicos palestinos, como el Dr. Mohammed Al-Najjar, quien publicó: «Los médicos en Gaza se desmayan de hambre en los quirófanos, y los conductores de ambulancias no pueden manejar por la debilidad». También se mostraron imágenes de niños con desnutrición severa debido a la hambruna, que ha matado al menos a 70 personas, mientras el número total de víctimas supera los 59.000 según cifras incompletas.
Críticas a gobiernos árabes y europeos:
Los manifestantes condenaron a los gobiernos árabes cómplices y a la Autoridad Palestina por su adhesión a los Acuerdos de Oslo. También corearon consignas contra el gobierno de coalición de Pedro Sánchez:
«¡PSOE – SUMAR, basta de complicidad!»
El comunicado final subrayó que el genocidio en Gaza no se limita a los bombardeos, sino que incluye el hambre planificada y la destrucción de toda forma de vida, instando a la comunidad internacional a actuar antes de que sea demasiado tarde. Los manifestantes también gritaron consignas en apoyo a la resistencia palestina, reafirmando:
-
El derecho del pueblo palestino a defenderse por todos los medios legítimos.
-
El fin del proyecto colonial sionista.
-
La liberación de toda Palestina, del río al mar, como tierra árabe-palestina indivisible.
En el discurso de los organizadores se declaró:
«La lucha palestina es una defensa de la existencia, y la paz solo llegará con el fin de la ocupación, el retorno de los refugiados y el desmantelamiento del apartheid sionista. ¡Hoy Gaza resiste, y nosotros alzamos su voz aquí!»