Mohammed Khatib, miembro del Comité Ejecutivo de Masar Badil (Movimiento Ruta Revolucionaria Alternativa Palestina) dijo en una entrevista con Al-Aqsa TV que
“el reconocimiento de un Estado de Palestina por algunos países europeos no constituye, de por sí, el reconocimiento del derecho del pueblo palestino a existir y ejercer la autodeterminación en toda la Palestina histórica, sino que equivale únicamente a la aceptación de la Autoridad Palestina.”
Mientras la población nativa palestina de Gaza, Cisjordania, Jerusalén y los territorios ocupados en 1948 se resisten al genocidio y al desplazamiento forzado, nos enfrentamos al discurso colonialista oficial, (incluso) árabe y europeo, que promueve la idea de que el «reconocimiento del Estado» representa un punto de inflexión crucial
Al-Khatib añadió que “lo que debería haber venido primero es el reconocimiento del genocidio en curso contra el pueblo palestino y poner fin a la propaganda occidental que promueve la ocupación y lo provee con armas”, subrayando que esas medidas superficiales no sirven a la causa palestina.
En cuanto a la conferencia internacional de Nueva York sobre el llamado «acuerdo de paz» y la implementación de la solución de dos Estados, al-Khatib la consideró una conferencia que sirvió a los intereses de la ocupación y no al pueblo palestino. Instó a los Estados árabes a cambiar su postura cerrando las embajadas sionistas y poniendo fin a la vía de la normalización.
Por otra parte destacó el trabajo del pueblo belga que ha presentado una demanda contra su propio gobierno por su participación en el apoyo a la ocupación, y destacó la escalada de la movilización popular contra las fábricas de armas que suministran equipo militar al ejército de ocupación.
Al-Khatib también enfatizó que lo que distingue a la “Flotilla Global Sumud” que se dirige a Gaza es la determinación de sus participantes de seguir adelante a pesar de los riesgos, prediciendo que se enfrentará a la ocupación como sucedió con los barcos anteriores.
Concluyó afirmando que
«la resistencia palestina tiene partidarios en Bruselas, Berlín, América del Norte y América del Sur, y llamó a seguir apoyando y acompañando a la resistencia hasta que logre sus objetivos.»