Declaración del Movimiento Palestino Masar Badil – Ruta Alternativa Palestina por la Liberación y el Retorno
Hoy, 17 de abril de 2025, en el Día Internacional de las y los Prisioneros Palestinos, desde el Movimiento Masar Badil nos unimos a las movilizaciones convocadas a nivel internacional por nuestras compañeras y compañeros de Samidoun Red de Solidaridad con los Presos y Presas Palestinas. Reafirmamos que la lucha por la libertad de quienes resisten tras las rejas es inseparable del combate por la liberación de toda Palestina, desde el río hasta el mar.
Este día no es simbólico: es un grito colectivo que se eleva desde los calabozos del régimen sionista, desde las celdas de aislamiento, desde los hospitales carcelarios donde nuestros compañeros agonizan sin tratamiento, desde los cuerpos golpeados y las almas que resisten. Es un día de denuncia activa contra las prisiones sionistas y las estructuras internacionales que las sostienen, legitiman y reproducen.
Hoy, cerca de 9.900 palestinos están encarcelados por el régimen sionista. De ellos, 3.500 están bajo detención administrativa, sin cargos ni juicio. También hay 400 niños, 29 mujeres y 200 palestinos de la Palestina ocupada de 1948. A esto se suman miles de palestinos secuestrados en Gaza, muchos de los cuales permanecen desaparecidos en prisiones y campos de tortura como Sde Teiman y Anatot.
Los presos enfrentan torturas, inanición, agresiones sexuales, abuso psicológico, y negación de atención médica. Sus derechos no fueron otorgados por el régimen, sino ganados mediante luchas como huelgas de hambre y organización interna. El régimen sionista ha priorizado el despojo de estos logros, especialmente bajo líderes como Itamar Ben-Gvir.
Desde octubre de 2023, al menos 64 presos han sido martirizados en prisión. Muchos más, como Walid Daqqah, murieron por tortura, negligencia médica y represión sistemática. El reciente caso del niño preso Walid Khaled Ahmed, martirizado por inanición, expone la crueldad del régimen incluso en el mes sagrado del Ramadán.
Los cuerpos de los mártires siguen retenidos, como forma de castigo colectivo y herramienta de presión política. Esto refuerza la necesidad de seguir luchando por su liberación y justicia.
Pero el Día de los Presos Palestinos también es una celebración del liderazgo revolucionario desde las cárceles. Las prisiones se han transformado en academias políticas donde se forjan futuros líderes y estrategas de la resistencia palestina. Desde Ahmad Sa’adat hasta Yahya Sinwar, estos líderes han construido una resistencia intelectual y organizada desde dentro de las celdas.
1777 prisioneros fueron liberados en 2023 gracias a la resistencia armada y los intercambios de prisioneros. Esto demuestra que sólo la resistencia activa logra romper los muros del encarcelamiento y arrebatar la libertad a la opresión.
Frente a las exigencias internacionales de desarme de la resistencia palestina, es importante recordar que son las armas de la resistencia las que han liberado a los presos y defendido la existencia del pueblo palestino.
La prisión como herramienta de ocupación y exterminio ha sido utilizada eficazmente por el colonialismo sionista desde la Nakba en 1948. Se estima que más de un millón de palestinos han pasado por las cárceles sionistas. En Palestina, cada familia ha tenido un o una prisionera, un mártir o una mártir en prisión. La cárcel forma parte de la estructura genocida de ocupación, despojo y represión impuesta sobre nuestra tierra y nuestro pueblo.
Los prisioneros no son solo víctimas: son líderes, símbolos y guardianes de la memoria revolucionaria de nuestro pueblo. Desde las celdas han surgido propuestas políticas, huelgas masivas, procesos de unidad, resistencia a la tortura, reivindicaciones feministas y transformaciones sociales. Desde las cárceles se sigue construyendo la dignidad nacional.
Por eso, hoy recordamos y gritamos con fuerza los nombres de nuestras y nuestros luchadores encarcelados:
- Ahmad Sa’adat, Secretario General del Frente Popular para la Liberación de Palestina, secuestrado por la Autoridad Palestina en 2002 y entregado a la ocupación en 2006. Ejemplo de firmeza, dignidad y liderazgo revolucionario.
- Marwan Barghouti, miembro de Al-Fatah, símbolo de unidad nacional y resistencia en la Segunda Intifada, condenado a cinco cadenas perpetuas.
- Georges Abdallah, militante comunista árabe y preso político más antiguo de Europa, secuestrado por Francia desde 1984, por apoyar a la resistencia palestina y libanesa.
- Mumia Abu-Jamal, periodista afroamericano encarcelado injustamente en Estados Unidos, símbolo internacional del antirracismo y de la lucha contra el imperialismo.
- Ghassan Elashi y Shukri Abu Baker de los Cinco de la Tierra Santa, cumpliendo sentencias de 65 años en prisiones federales de los Estados Unidos por proporcionar apoyo caritativo a Palestina
La colaboración como traición: Autoridad Palestina y regímenes árabes reaccionarios
Desde Masar Badil denunciamos de forma clara y categórica a la Autoridad Palestina (AP), nacida de los criminales Acuerdos de Oslo, como pieza funcional del aparato represivo del sionismo. Lejos de representar a nuestro pueblo, la AP se ha convertido en un gendarme al servicio del ocupante, entregando combatientes a Israel, persiguiendo a la resistencia en Cisjordania, aplicando tortura en sus cárceles y participando activamente en la represión del movimiento estudiantil y popular.
No se puede hablar de liberación mientras existan estructuras de colaboración. Mahmoud Abbas y su círculo de poder deben ser señalados como cómplices del encarcelamiento de nuestros compañeros. Exigimos el desmantelamiento inmediato de los Acuerdos de Seguridad con el régimen ocupante, y el fin del gobierno servil y corrupto que impide avanzar hacia una verdadera estrategia de liberación nacional.
Asimismo, denunciamos a los regímenes árabes reaccionarios —Arabia Saudita, Marruecos, Emiratos Árabes, Egipto y Jordania— que han normalizado relaciones con el enemigo, permitido bases israelíes en sus territorios y participado activamente en el aislamiento de Gaza y en la criminalización del exilio palestino. Estas monarquías no representan al pueblo árabe. Los pueblos árabes están con Palestina; sus gobiernos están con Israel.
Internacionalismo y lucha revolucionaria global
Las prisiones sionistas no se sostienen solas. Son parte de un entramado de impunidad construido por Estados Unidos, la Unión Europea y otras potencias imperialistas que financian, arman y justifican el genocidio. Lo que ocurre en Palestina es parte de una lucha global contra el imperialismo, el racismo, el colonialismo y el capitalismo.
Por eso, la solidaridad con los prisioneros palestinos es parte de la lucha por liberar al mundo del sistema que los encarcela. No aceptamos una “paz” basada en la sumisión, ni una “solución” impuesta desde arriba. Solo el pueblo palestino tiene derecho a decidir su futuro. Y lo hará resistiendo.
La represión y censura a la libertad de expresión se ha intensificado, particularmente en las redes sociales, donde la solidaridad con Palestina es silenciada con tácticas de desinformación y censura. A medida que se elevan las voces en apoyo a la causa palestina, también se han incrementado las represalias contra estudiantes y manifestantes que se atreven a alzar su voz. Esta represión se manifiesta en la vigilancia, el acoso y la violencia, creando un clima de miedo que busca sofocar la disidencia. En muchos casos, los jóvenes que se movilizan por la justicia son objeto de detenciones arbitrarias y procesos judiciales manipulados, lo que revela el profundo temor de los regímenes a la organización popular.
¡La resistencia no será silenciada!
Desde Masar Badil llamamos a:
- Movilizarnos en todos los espacios posibles por la liberación inmediata de las y los prisioneros palestinos.
- Denunciar la colaboración de la Autoridad Palestina y exigir su desmantelamiento.
- Rechazar toda forma de normalización con el régimen sionista y sus aliados.
- Apoyar a las familias de los presos, a las organizaciones populares, y fortalecer las estructuras de resistencia en la diáspora y en el exilio.
- Coordinar campañas por la libertad de Georges Abdallah, Ahmad Sa’adat, Marwan Barghouti y todos los símbolos vivos de la lucha palestina.
La prisión no ha vencido al pueblo palestino. Al contrario: ha forjado sus luchadoras y luchadores más dignos.
¡Libertad para las y los prisioneros palestinos!¡Rompamos las cadenas del sionismo, del imperialismo y de la colaboración!¡Palestina vencerá por la vía de la resistencia y la lucha revolucionaria popular!