Seminario excepcional sobre Yemen
La «Ruta Revolucionaria Alternativa» lanza una nueva serie intelectual: Yemen, Palestina y la unidad del destino
La «Ruta Revolucionaria Alternativa» inició su segunda serie de seminarios políticos e intelectuales («Con la Resistencia»), donde recibe a líderes e intelectuales de las fuerzas de resistencia palestinas, árabes, islámicas y globales, difundiendo sus visiones y posturas en varios idiomas. Estos diálogos directos y francos conectan con movimientos de liberación internacional, organizaciones sindicales, populares, estudiantiles y fuerzas solidarias con el pueblo palestino.
Jaldía Abubakra, miembro del comité ejecutivo del movimiento, declaró:
*»El primer seminario de esta segunda serie se celebró el sábado 24 de mayo, con el investigador y estratega militar yemení, el Coronel Abed Mohammed Al-Thawr, donde se analizó la postura política y militar de Yemen frente a la guerra de genocidio que el enemigo sionista libra contra nuestro pueblo en Gaza.»*
Embajadas sionistas en Europa, junto a fuerzas hostiles, lanzaron una campaña para frenar estas actividades de la Ruta Revolucionaria Alternativa, presentando protestas formales exigiendo la censura de su contenido.
Abubakra afirmó:
«Este ataque sionista contra nuestros seminarios evidencia la falsedad de los llamados ‘valores occidentales’ y su hipócrita respeto por la democracia, el pluralismo y el diálogo. El debate con el Coronel Al-Thawr fue fructífero, positivo y sincero.»
Seminario estratégico sobre Yemen y Palestina
Bajo el título «Yemen y Palestina: Unidad del pueblo, el campo de batalla y el destino», el movimiento organizó un seminario con el analista militar yemení, el Coronel Abed Mohammed Al-Thawr, quien profundizó en:
- Las relaciones históricas yemení-palestinas (culturales, religiosas y civilizatorias).
- El rol de Yemen en apoyar la batalla del «Diluvio de Al-Aqsa» y al pueblo palestino, enfrentando desafíos regionales.
- La postura unificada de Yemen: «Apoyamos la resistencia hasta romper el asedio, detener la agresión y restaurar los derechos nacionales palestinos.»
El Coronel analizó:
- El bloqueo injusto y la guerra agresiva contra Yemen desde 2015.
- La resistencia yemení, que derrotó a la coalición agresora (respaldada por EE.UU.) pese a condiciones extremas.
- Los avances militares tras la decisión del líder Abdulmalik Al-Houthi, incluyendo innovaciones en armamento y tácticas de guerrilla.
Destacó que Yemen y Palestina no solo comparten solidaridad, sino una unidad histórica de sangre, causa y lucha contra el proyecto sionista-colonial. Hoy, Yemen es un actor clave en el cambio regional, con un pueblo, ejército y liderazgo revolucionario alineados, reforzando la resistencia en Gaza y redefiniendo el conflicto.
Pese a desafíos económicos y militares, Yemen mantiene su rol en la resistencia palestina, demostrando mayor firmeza en la defensa de la Umma (nación islámica).
Participación global
El seminario contó con intervenciones de asistentes (especialmente jóvenes), quienes elogiaron el análisis del Coronel y subrayaron la unidad de los pueblos árabes y libres del mundo contra la normalización y la sumisión.
Entre los participantes hubo representantes de:
- América y Europa: EE.UU., Canadá, Argentina, Brasil, Países Bajos, España, Reino Unido, Bélgica, Grecia, Suecia, Italia, Francia.
- Países árabes: Palestina, Egipto, Jordania, Túnez, Líbano, Irak, Marruecos.
Esta actividad forma parte de un programa abierto para fortalecer la conciencia política y vincular luchas árabes e internacionales.
Video del seminario en Español