En una contundente entrevista para Catalejo, Jaldía Abubakra, activista palestina nacida en Gaza y miembro del Movimiento Masar Badil, analizó la escalada bélica entre Israel e Irán, el giro en la opinión pública global tras el 7 de octubre y el futuro de la resistencia palestina.
La obsesión de Netanyahu con Irán y la doble moral occidental
Abubakra criticó el reciente ataque israelí a instalaciones iraníes (Operación «Rising Lion»), calificándolo como una maniobra distractoria mientras se perpetra el genocidio en Gaza. «A Occidente le alarma la respuesta de Irán, pero no los más de 40.000 palestinos asesinados», denunció. Destacó que la República Islámica humilló la supuesta invulnerabilidad de la Cúpula de Hierro con misiles supersónicos, pero advirtió que Netanyahu busca arrastrar a EE.UU. a una guerra regional.
El 7-O cambió todo: de la lástima al apoyo consciente a la resistencia
La activista subrayó un cambio histórico: «Antes la gente se movilizaba por pena al ver niños muertos. Hoy entiende que Palestina tiene derecho a resistir por todos los medios, incluida la lucha armada». Resaltó que académicos y medios ahora hablan abiertamente de descolonización y no de falsas soluciones como los dos Estados.
«El sionismo es un proyecto colonial, no religioso»
Abubakra aclaró que el judaísmo es una religión con diversidad cultural, pero el sionismo es una ideología colonial que adoctrina en el odio. Aunque celebró el crecimiento de judíos antisionistas (especialmente en Argentina y EE.UU.), señaló que muchos israelíes solo critican a Netanyahu por intereses internos, no por oposición real al apartheid.
«Netanyahu es el Hitler de nuestro tiempo: su arrogancia acelera el fin del sionismo»
Comparó al primer ministro israelí con el régimen nazi por su impunidad genocida: «Cree que puede violar todas las leyes internacionales… y eso lo está aislando globalmente». Abubakra aseguró que el sionismo «ya no puede maquillar sus crímenes» y que su descaro está generando un rechazo mundial sin precedentes.
«Luchamos por la Palestina histórica: multicultural y libre»
La entrevista cerró con un mensaje esperanzador: «Antes del sionismo, musulmanes, cristianos y judíos convivieron en paz. No es una utopía: será un país libre con igualdad para todos».
¿Por qué ver la entrevista completa?
Jaldía Abubakra ofrece un testimonio visceral desde la diáspora, combinando análisis geopolítico agudo con experiencias personales. Frases como «Netanyahu no quiere paz, quiere nuestra sumisión» o «Esto no es un conflicto, es colonialismo en vivo» resuenan con especial fuerza.
[Ver entrevista completa aquí]
#GazaResiste #FinAlSionismo #PalestinaLibre