En el marco del 53º aniversario del martirio de Ghassan Kanafani, el Movimiento Masar Badil (Ruta Revolucionaria Alternativa Palestina) organiza un foro internacional denunciar la agresión sistemática del régimen sionista contra periodistas palestinos en la Franja de Gaza.
Beirut – Sábado 12 de julio de 2025
En el contexto de la conmemoración del 53º aniversario del martirio del gran escritor y periodista palestino Ghassan Kanafani, el Movimiento Masar Badil (Ruta Revolucionaria Alternativa Palestina), en colaboración con varias organizaciones y asociaciones afiliadas, organizó un seminario internacional a través de la plataforma Zoom titulado:
«Los periodistas palestinos en la línea de fuego: los periodistas palestinos en Gaza como objetivo directo de los ataques del enemigo sionista”, con la participación de periodistas y comunicadores de Europa, América del Norte y del Sur, y del mundo árabe.
Participaron en el seminario —moderado por Charlotte Kates, coordinadora internacional de la Red Samidoun de Defensa de los Prisioneros— los periodistas Ahmad Al-Sabbahi (Palestine Today), Ahmad Sheldan (Al Mayadeen) e Inas Abu Al-Jubain (Canal Aqsa), quienes compartieron en sus intervenciones y conmovedores testimonios escenas en vivo de la continua agresión sionista contra la Franja de Gaza, destacando los ataques directos contra periodistas palestinos y el asesinato de muchos de ellos mientras cumplían con su deber profesional y nacional.
Los participantes afirmaron que la ocupación sionista libra una guerra doble: una militar sobre el terreno, y otra mediática cuyo objetivo es borrar la narrativa palestina y reprimir la verdad, mediante una política sistemática de ataques a periodistas, destrucción de instituciones de medios y asesinato de portadores de la cámara y la pluma.
El seminario concluyó con un llamado del Movimiento Masar Badil (Ruta Revolucionaria Alternativa Palestina) a la necesidad de construir un frente mediático internacional que apoye la causa palestina y respalde a los periodistas comprometidos con la resistencia, considerándolo parte inseparable de la lucha por la liberación de Palestina «del río al mar».
Para ver el video del seminario o escucharlo: [enlace aquí].