La Asamblea de Acción por Palestina Rosario realizó una movilización en la esquina de Salta y Pueyrredón, a metros de Unión Sionista Argentina (USAR), donde expresaron su repudio a la presencia de militares genocidas israelíes en la ciudad y en el país.

Bajo la consigna «a donde vayan los iremos a buscar» activistas de derechos humanos, sindicatos, partidos políticos de la izquierda argentina, militantes de la causa palestina realizaron, el miércoles 10 de septiembre, una actividad callejera de denuncia y repudio a la presencia de militares genocidas del régimen de ocupación israelí.

Si bien jornada organizada por la institución sionista, en la cual estarían presentes dos soldados de la entidad genocida, fue suspendida el día previo el «banderazo» no.

Ante una fuerte presencia policial de las distintas fuerzas represivas (Federales y provinciales), más la seguridad privada sionista, la Asamblea Acción por Palestina se manifestó durante una hora a metros de USAR en donde se leyó un documento unitario:

» ¡A DONDE VAYAN LOS IREMOS A BUSCAR!

Desde la Asamblea de Acción por Palestina Rosario, repudiamos la presencia de militares de las Fuerzas de Ocupación Israelíes (FOI), tanto en la ciudad de Rosario, como en nuestro país, así como cualquier actividad que promueva y reivindique el accionar del ejército colonial sionista, responsable del genocidio en Palestina.

Hace algunos días, la Unión Sionista Argentina Rosario (USAR) convocaba en nuestra ciudad a una charla con una subteniente y un comandante de las FOI. Esto se da en el marco de un ciclo de actividades en distintas ciudades argentinas, impulsado por Beit Halojem, una de las tantas organizaciones sionistas que buscan lavar la imagen de un ejército responsable de crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra, y de genocidio. Estos delitos han sido denunciados en el último tiempo por organizaciones de Derechos Humanos, así como por órganos dependientes de la ONU. Incluso existe una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) contra el ex Ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant y contra el Primer Ministro, Benjamin Netanyahu.

Sin embargo, el historial criminal del Ejército israelí no comenzó en 2023. Desde su creación, a partir de bandas paramilitares sionistas, las Fuerzas de Ocupación han sido responsables de llevar adelante un proceso de limpieza étnica para concretar el proyecto colonial y arrasar con la población nativa palestina. La ocupación militar, el apartheid y el genocidio son parte constitutiva de Israel, como enclave del imperialismo en Asia Occidental y como terreno de experimentación de prácticas militares y nuevas armas de represión y vigilancia que luego son exportadas a diferentes regiones del mundo, entre ellas América Latina. Por eso cuenta con el apoyo militar y económico de EEUU, principal proveedor de armamento y la Unión Europea. Estos países junto a instituciones gubernamentales internacionales como Naciones Unidas son cómplices, no solo del genocidio actual (que en 23 meses ha asesinado a más de 64.000 personas tan solo en Gaza) sino de los crímenes cometidos de forma sistemática por Israel desde su creación en 1948 como un enclave colonial en territorio ocupado, avasallando la soberanía del pueblo originario.
Durante la última y más sangrienta dictadura militar en Argentina, Israel fue uno de los principales proveedores de armas y equipamiento militar. Desde entonces, todos los gobiernos a nivel nacional han continuado las relaciones en materia militar y de “seguridad” con el ente sionista, aunque esto se ha exacerbado con el gobierno de Milei, en su intento por profundizar el alineamiento de Argentina con el imperialismo y el sionismo. Los gobernadores mantienen acuerdos económicos y diplomáticos; entre ellos, Santa Fe forma sus fuerzas represivas en “Israel”, mientras que Rosario le compra las cámaras de seguridad. Armas, métodos y tecnología “probadas en terreno” con la sangre del pueblo palestino. A la vez, el Concejo Municipal, en sintonía con las legislaturas provinciales y nacional, se supedita a la IHRA, institución internacional sionista que busca silenciar las voces que denuncian al ente genocida de Israel.
En oposición a esta complicidad política, crece la movilización popular en Argentina, en sintonía con las protestas globales y los ejemplos de solidaridad internacionalista por parte de los trabajadores que boicotean a empresas israelíes y cómplices del genocidio ¡Sigamos su ejemplo!
Así como no olvidamos, no perdonamos y no nos reconciliamos con los genocidas en Argentina, tampoco olvidamos, no perdonamos ni nos reconciliamos con los genocidas en Palestina ¡No somos cómplices!

Porque no aceptamos que las balas israelíes maten palestinxs ni argentinxs, decimos:

¡No a la presencia de militares israelíes en nuestra ciudad! Así como hace días logramos detener la visita a la Argentina de Netanyahu con mucha lucha y movilización, hoy logramos la suspensión de la infame presentación de estos criminales en Rosario. Repudiamos el despliegue represivo realizado ayer en Buenos Aires, para impedir la protesta contra esta misma actividad.

Exigimos: ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel, fin de los contratos con Mekorot y cualquier otra empresa saqueadora, que provea de armas o herramientas de vigilancia hacia nuestro pueblo y el fin de la persecución de quienes denuncian el genocidio del pueblo palestino.

Condenamos la reciente orden de evacuación total para la ciudad de Gaza, que implica el desplazamiento de 1 millón de personas, así como las intenciones de anexar Cisjordania.

Repudiamos los ataques a la Flotilla Global Sumud así como el reciente bombardeo en Qatar.

Y seguiremos en las calles, apoyando al pueblo hermano palestino, siguiendo su ejemplo de resistencia y lucha por la liberación. ¡Palestina Libre desde el río hasta el mar!»

 

Share this
Send this to a friend