Mohammed al-Khatib, miembro del comité ejecutivo del Movimiento de la Ruta Revolucionaria Alternativa , afirmó que la caída de lo que se conoce como la «solución de los dos estados» debido a las políticas del Estado de Israel y las realidades del conflicto en Palestina y la región, y lo que ha resultado en el terreno, ahora ofrece la oportunidad de «revalorizar el proyecto revolucionario árabe palestino, representado en el retorno y la liberación de Palestina desde el río hasta el mar».
Al-Khatib señaló en una entrevista especial que «debemos dejar de buscar soluciones formales y lemas brillantes como la de ‘ solo estado’. El pueblo palestino no está luchando por un ‘estado’ o ‘dos estados’, sino por arrancar sus legítimos derechos nacionales, recuperar su tierra ocupada y sus riquezas saqueadas». Añadió que lo que se necesita es «construir la locomotora del retorno y la liberación y lograr la victoria primero, en lugar de entrar en un nuevo laberinto».
Al-Khatib consideró que la trampa de «un estado independiente dentro de las fronteras del 4 de junio de 1967» sigue siendo una expresión estéril promovida por algunos regímenes, la Autoridad Palestina y algunos partidos árabes, y se repite en conferencias internacionales. La última de ellas fue una reunión lamentable entre partidos árabes formales y el Partido Comunista Chino, de la cual surgió una declaración débil que llama a inyectar oxígeno en el espíritu de la «solución de los dos estados».
Al-Khatib enfatizó la necesidad de «rechazar el proyecto de la autoridad del gobierno autónomo en Cisjordania, fortalecer la unidad de las fuerzas de resistencia y explotar las contradicciones internas en el régimen y en el campo enemigo». Consideró que hay figuras y fuerzas que provienen de «los Acuerdos de Oslo y que hoy quieren lavarse las manos y abrazar la idea de un solo estado».
Al-Khatib dijo: «No dudamos de las intenciones de algunas fuerzas e intelectuales, y nadie puede negar su derecho a expresarse o cuestionar sus posturas, pero el camino hacia el infierno está pavimentado de buenas intenciones».
Al-Khatib reiteró la posición del movimiento en contra de la normalización, y condenó las «visitas artísticas a Palestina» realizadas por algunos artistas árabes. También criticó las políticas del régimen marroquí y las sentencias injustas emitidas contra los luchadores y luchadoras que se enfrentan valientemente a la normalización con el Estado sionista.